
Hay canciones que no envejecen: simplemente esperan a que nuevas generaciones las redescubran. “Cry For You”, el clásico de September que marcó el espíritu del dance de mediados de los 2000, encontró en SIDEPIECE a los intérpretes perfectos para revivirlo sin perder su esencia. Su nueva versión no surge de la nostalgia, sino de un una re interpretación que nació en la pista de baile.
Para el dúo estadounidense, todo comenzó con un gesto simple pero revelador: incluir un remix no oficial en sus sets. Lo llamaron un “SIDEPIECE Treat”, una forma de rendir homenaje a las canciones que les han acompañado a lo largo de su carrera. La reacción del público fue inmediata, casi instintiva. Ese momento fue suficiente para empujarlos a dar el siguiente paso: contactar a September y a su equipo, quienes no solo escucharon la propuesta, sino que le dieron su aprobación para convertirla en un lanzamiento oficial.
Pero la relación del dúo con la canción viene de antes. “Cry For You” ha sido parte de su vida como DJs, ya sea en versiones alternativas o en su forma original. “La hemos tocado tanto que, eventualmente, sentimos que debíamos intentar nuestra propia interpretación”, explican. No fue un gesto calculado, sino una necesidad artística que surgió de años de convivir con el tema desde la cabina.
SIDEPIECE lleva años construyendo un sonido reconocible dentro de la escena house, pero su dinámica creativa se mantiene flexible, casi nómada. Las ideas pueden surgir en un hotel, en un estudio improvisado durante una gira o desde el trabajo individual de cualquiera de los dos. “Depende del momento y de lo que sea mejor para la canción”, afirman.
Aunque aún no han conocido a September, su aprobación fue un gesto significativo para ellos. “Obtuvo la aprobación de ella y de su sello, pero todavía no hemos tenido la oportunidad de conocerla. Ojalá algún día”, señalan. No es solo una formalidad: es un puente entre generaciones del dance, una colaboración tácita que conecta dos momentos distintos de la música electrónica.
SIDEPIECE reconoce que 2025 ha marcado un punto de inflexión. Su versión de “Cry For You” no solo ha sido un éxito en sus presentaciones, sino que también se ha convertido en un símbolo de lo que quieren construir hacia adelante. “Ha sido un pilar en nuestros sets y estamos entusiasmados por lanzar más música con la misma energía”, adelantan.
Con esta reinterpretación, el dúo no solo revive uno de los himnos más queridos del dance-pop, sino que reafirma su propósito: mirar hacia el futuro sin olvidar las raíces que hicieron vibrar a miles.
