Desde su regreso como trío, Swedish House Mafia ha marcado la escena electrónica mundial con su sonido único, colaboraciones icónicas y shows inolvidables. En esta entrevista exclusiva con ElectronicaMX, Axwell, Steve Angello y Sebastian Ingrosso hablan sobre su sello SUPERHUMAN, la evolución de su música y la conexión especial que siempre han tenido con el público mexicano.Regreso como trío y evolución de la energía
Swedish House Mafia: “Cada show es un descubrimiento”
Coversamos con Axwell, Steve y Sebastian sobre su regreso, su sello SUPERHUMAN y la energía que siempre los conecta con el público mexicano.
Regreso como trío y evolución de la energía
EMX: Ha pasado un tiempo desde que regresaron como trío. ¿Cómo sienten que ha evolucionado la energía entre ustedes tanto en el estudio como en el escenario?
Axwell: Como cualquier relación que dura mucho tiempo, evoluciona y se vuelve más fuerte. Diría que la energía y la relación entre nosotros se han consolidado con los años.
“Wait So Long”: la carta de presentación de SUPERHUMAN
EMX: “Wait So Long” es el primer lanzamiento bajo SUPERHUMAN. ¿Por qué eligieron esta canción como la introducción del sello y qué mensaje querían transmitir?
Axwell: La elegimos porque estaba lista en el momento adecuado y sentimos que era la mejor manera de comenzar nuestro sello. El mensaje de la canción… es amor. La mayoría de nuestras canciones hablan de amor y esta no es la excepción.
SUPERHUMAN y los artistas del futuro
EMX: Sabemos que SUPERHUMAN es una plataforma para artistas innovadores del futuro. ¿Cómo planean equilibrar sus propios lanzamientos con el descubrimiento de nuevos talentos?
Sebastian Ingrosso: Escuchamos música todo el tiempo; es nuestra vida. Y cuando sentimos que algo encaja y se planifica bien, encontramos el equilibrio perfecto. Es lo mejor para la nueva generación.
Inspiración para seguir innovando
EMX: Su sonido siempre ha definido momentos clave en la música electrónica. ¿Qué los inspira hoy a seguir innovando?
Steve Angello: Tratamos cada día como un modo de descubrimiento. Nos desafiamos a nosotros mismos y a quienes nos rodean, y simplemente hacemos música porque amamos lo que hacemos.
Sebastian Ingrosso: Nos gusta evolucionar y explorar. Sería muy aburrido si todo fuera siempre igual; eso es la naturaleza humana, y lo mismo aplica para nuestra música.
El equilibrio entre lo visual y lo musical
EMX: En sus shows, el concepto visual es tan importante como la música. ¿Cómo equilibran la experiencia audiovisual con la energía del público?
Steve Angello: Estéticamente siempre ha sido muy importante para nosotros. Nos gusta crear momentos que apreciamos y, una vez que encontramos ese ‘punto dulce’, queremos compartir esa emoción con el mundo.
Colaboraciones y búsqueda de voces únicas
EMX: Han trabajado con artistas de géneros muy distintos, desde The Weeknd hasta Sting. ¿Qué buscan en un artista antes de colaborar?
Axwell: Algo especial que haga interesante la colaboración, que genere contraste con nosotros y aporte algo único al proyecto.
La escena electrónica actual
EMX: La escena electrónica ha cambiado mucho con nuevas plataformas y estilos emergentes. ¿Qué les emociona o preocupa del panorama actual?
Steve Angello: Me emociona mucho todo lo que está pasando. Los artistas están empujando límites, los festivales crecen y la música dance se ha convertido en un género global muy emocionante. Realmente veo cosas positivas y oportunidades para pensar fuera de la caja.
México y la conexión con el público
EMX: México siempre los ha recibido con pasión. ¿Qué significa para ustedes actuar aquí?
Axwell: Siempre hemos sentido un apoyo increíble de México, desde nuestros primeros shows.
Sebastian Ingrosso: ¡Amamos a México!
Axwell: Es el país que más escucha nuestra música en Spotify y siempre nos ha recibido con tanta energía. No podemos esperar a volver a verlos.
Expectativas para su show en México
EMX: Tuvimos el placer de verlos ambos fines de semana en Tomorrowland. ¿Qué podemos esperar de su show el 31 de octubre?
Steve Angello: La misma energía de siempre, pero con nuevas sorpresas. Será una reunión hermosa y muy eléctrica con los fans.
Empezar desde cero con tecnología actual
EMX: Si empezaran desde cero hoy, con la tecnología y redes sociales actuales, ¿harían lo mismo o algo diferente?
Sebastian Ingrosso: Mantendríamos el mismo gusto, quizás sonaría un poco mejor y trabajaríamos más rápido. Todo lo que nos inspira —disco, hip-hop, pop, synth, rock, punk, grunge, techno— está en una licuadora y define lo que somos hoy.
Consejos para la nueva generación
EMX: Muchos jóvenes productores los mencionan como influencia. ¿Qué consejo les darían?
Sebastian Ingrosso: Encuentren su propio sonido, destaquen de los demás y trabajen muy duro. Superen a todos y, sobre todo, crean en ustedes mismos.
Con cada lanzamiento y cada show, Swedish House Mafia demuestra que su legado va más allá de la música: es una experiencia, una pasión compartida y una invitación constante a descubrir, crear y evolucionar. Su próximo concierto en México promete ser otra demostración de esa energía única que solo ellos saben generar, recordándonos por qué siguen siendo uno de los trios más influyentes del panorama electrónico mundial.
No te pierdas su próximo show en Plaza de Toros La México este 31 de Octubre, más info y últimos boletos aquí.