El productor y DJ sinaloense Cabizbajo atraviesa uno de sus momentos más sólidos. Con una identidad sonora que combina lo emocional y lo bailable, su propuesta continúa expandiéndose dentro y fuera de México. Antes de su próxima presentación el 24 de octubre en Tierra de los Muertos —el festival de arte y música que llenará de vida a Mitla, Oaxaca—, conversamos con él sobre su presente artístico, su relación con la música electrónica mexicana y la importancia del diseño en su universo creativo.
“Creo que me encuentro en un buen momento creativo”, dice Roberto, nombre real del artista, al recordar que Cabizbajo nació de forma natural en 2015, cuando sus primeras producciones comenzaron a tomar forma y sentido propio. Desde entonces, su evolución ha sido constante, atravesando distintas etapas y encontrando un sonido cada vez más definido.
Su más reciente lanzamiento, “Ice Ice”, editado por el sello búlgaro EXE Records, nació tras un proceso de exploración y búsqueda de identidad.
“Buscaba mezclar el indie dance con ese minimal techno y tech house de los 2000 que tanto me gusta”,
cuenta el productor.
El resultado es un track envolvente que refleja su transición hacia sonidos más cluberos, sin perder el componente emocional que siempre lo ha distinguido.
Cabizbajo reconoce que en esta fase su enfoque está cambiando:
“Antes priorizaba lo más emotivo o cinemático, pero ahora me interesa crear música que funcione en la pista, que pueda tocar en mis sets. Sin dejar de lado la emoción, busco ese punto en el que la gente pueda bailar y sentir al mismo tiempo”.
El artista se prepara para presentarse el 24 de octubre en Tierra de los Muertos, festival que celebra la conexión entre arte, música y tradición.
“Ya había asistido antes y me parecía increíble. Que ahora me toque tocar ahí me emociona mucho. Oaxaca está abriendo camino a la música electrónica, y tener un festival de esta talla se me hace algo que vale la pena apoyar y disfrutar.”
Además, adelantó que presentará mucha música inédita y nuevas direcciones de su sonido:
“Voy a enseñar cosas que aún no han salido, explorar un poco esta etapa nueva que estoy viviendo.”
Aunque el evento gira en torno al Día de Muertos, Cabizbajo prefiere mantener un enfoque respetuoso hacia la cultura oaxaqueña:
“No quiero caer en clichés de algo que no me pertenece. Más que apropiarme, prefiero apreciar esa cultura tan bella y auténtica.”
Este año, Cabizbajo también vivió un momento especial al presentarse en el icónico HOR Berlín, uno de los espacios más influyentes de la música electrónica global.
“Fue una experiencia increíble representar a México. No lo tomo a la ligera; trato de dejar mi mejor energía, mis mejores tracks, algo que me haga sentir orgulloso a mí y a quien me escuche.”
Egresado de arquitectura, Roberto encuentra en el diseño una extensión natural de su proyecto musical:
“La música también es diseño. Me gusta cuidar la parte estética porque al final el artista proyecta una energía, una paleta de colores, una identidad. Las redes ya son un lenguaje más.”
Su enfoque visual se refleja en cada aspecto del proyecto Cabizbajo, desde sus portadas hasta la puesta en escena, creando una identidad integral que lo distingue dentro de la escena mexicana.
Sobre el panorama actual, Cabizbajo celebra el crecimiento exponencial de la escena nacional:
“En los últimos diez años ha crecido muchísimo: hay más festivales, clubes y artistas que nunca. Lo importante es conectar con la gente que admiras y mantener un círculo de personas con las que puedas crecer artísticamente.”
Entre lo que se aproxima, el productor adelanta colaboraciones internacionales, nuevos remixes y lanzamientos originales, además de un set audiovisual grabado en LooLoo (CDMX) que se estrenará pronto en YouTube.
Con una visión más clara y un sonido en evolución, Cabizbajo reafirma su lugar dentro de la electrónica mexicana. Su capacidad para unir emoción, diseño y energía de pista lo convierte en una de las figuras más interesantes del momento.
El 24 de octubre, su música resonará entre luces, arte y tradición en Tierra de los Muertos —una celebración perfecta para acompañar el nuevo capítulo de Cabizbajo.
Más info y últimos boletos en: https://www.ticketfairy.com/event/tierra-de-los-muertos-2025/?r=2063338&utm_source=&utm_campaign=